F1: GP España 2008
¡Tres semanas sin Formula 1! Por el amor de Dios, ¡me voy a volver loco! Un fin de semana más sin F1 y hubiera tenido que ver hasta la decimocuarta reposición de Farmacia de Guardia en Neox Televisión.
Pero llega el sábado y toca ponerse delante de la tele a las 11 de la mañana. ¿A las 11 para qué? Eso mismo me pregunto yo después de aguantar media hora de anuncios y otra media hora de los comentarios más cargantes (lo cual es mucho decir) que les he oído al gordo sandio y al Bobato en los últimos años. Semana tras semana todo parece indicar que han tocado techo en cuanto a comentarios chabacanos se refiere, pero estos tíos se empeñan en hacer bueno eso de que
Toda incompetencia lo suficientemente avanzada es indistinguible de la mala intención
Y por la tarde, a ver la GP2. Este año, como prólogo a lo que nos espera la próxima temporada, lo emite la sexta. La teoría de la GP2 es buena: el mismo coche para todos, slicks, y a correr. ¿Correr? Yo no vi más que golpes, salidas de pista, maniobras más que "dudosas" y poco de automovilismo. ¿Es esto lo que queremos para la Formula 1 del futuro? Yo no, desde luego. Prefiero mil veces ver 30 vueltas de un Red Bull luchando detrás de un Super Aguri que dos mozalbetes barbilampiños dándose de leches al final de la recta principal.
— Yo no paro — dijo el mozalbete número uno.Pero volvamos al asunto que nos trae: la F1. Otra vez, después de lo que pasó en la carrera de Canadá del año pasado, tenemos que dar gracias a Dios (o a los ingenieros). Saber que Kovalainen ha salido prácticamente ileso del porrazo de su vida nos permite, una vez más, tomarnos todo esto a broma. Y es que uno vive la F1 y la pasión por Ferrari intensamente, pero el mero hecho de que haya gente que se juegue la vida conduciendo un coche a más de 300 por hora a mí me merece todo el respeto.
— Yo tampoco — dijo el mozalbete número dos.
— ¡PUM!
Claro que además de quitarnos las imágenes de los comisarios de pista sacando a Kovalainen de la montaña de ruedas con la que empotró, fue todo un detallazo de la realización sacar el helicóptero médico yéndose del circuito y poner el rótulo de Kovalainen. Y todo para dejarnos en bandeja el chiste fácil: "Kovalainen volando en Montmeló". [Insertar risas enlatadas aquí]
¿Y, aparte del accidente, qué nos deparaba este Gran Premio? Más de lo mismo. No me cansaré de repetirlo: Montmeló es un circuito a eliminar del calendario. Lo mismo que Budapest y lo mismo que los circuitos urbanos que el tito Bernie se ha empeñado en meternos con calzador. ¿Pero no había que ir en pro de la seguridad? ¿Qué pintan entonces dos circuitos urbanos más como son Valencia y Singapur? No, a Mónaco no lo toquéis, ¡blasfemos!
Es el de Barcelona un circuito donde es imposible adelantar, como se vio cuando Heidfeld se las vio y se las deseó con Fisichella, pese a que era evidente que el alemán, ario barbudo de firme determinación, era mucho más rápido. Y sólo consiguió pasarle cuando el italiano, pensando quizás en el festín de pasta, vino piamontés y queso gorgonzola que le esperaba tras la carrera, falló en la nueva chicane que da entrada a la recta principal.
Con esto dicho, estaba claro desde los test de hace una semana que la carrera iba a ser un paseo de Ferrari. Sí, me alegra que ganara Ferrari, pero me jode no haber visto una carrera cuando estaba todo dispuesto para que así sucediera.
En la segunda vuelta estaba todo el pescado vendido. Ni siquiera los Safety Car alteraron el guión de una pantomima tan previsible como insulsa. La única emoción vino con Massa marcando su vuelta rápida en carrera antes de entrar a boxes por segunda vez, a la que contestó Raikkonen con la suya, que, dicho sea de paso, fue la vuelta rápida absoluta.
Pero aquí nadie va a decir nada, porque este es el GP de España. El nuestro. Ese en el que las campañas antirracismo se las pueden meter por el culo los de la maFIA. Que se enteren ya de que aquí no discriminamos a nadie. Nos da lo mismo que sean negros, amarillos, ingleses, alemanes o brasileños: si no son Alonso son unos hijos de puta. Y eso no es racismo.
Y, para que quede claro que no venimos a ver una carrera, sino única y exclusivamente al piloto local, nos gastamos lo que haga falta. Si nos compramos la equipación oficial para apoyar una tarde al Chikilicuatre, ¿cómo no íbamos a comprarnos la camiseta, la gorra, los calzoncillos y hasta el enema de Alonso si nos vamos al GP de España? No importa que estemos en crisis, que no lleguemos a fin de mes o que no sepamos cómo coño vamos a pagar la hipoteca, porque, si hay un sarao, ahí vamos como borregos.
Y puede que tras la carrera hubiera alguna cara larga, pero los cinco segundos de gloria de la sesión de clasificación del sábado bien merecieron la pena para los que se gastaron sus buenos euros en la entrada. Aunque poco duró la dicha puesto que, como bien dicen por ahí, Raikkonen rompió un millón de corazones españoles (999.999 si me excluyen a mí) al rebajar en casi una décima el tiempo de Alonso.
En cualquier caso, y sumando a la ecuación que esta era su carrera de casa, he de ser, como intento ser siempre, sincero: chapeau por Alonso. Quiso dar espectáculo a la afición que fue en bloque a apoyarle y se esforzó al máximo. La segunda posición en la clasificación del sábado es digna de aplauso, ovación, y vuelta al ruedo.
Pero no cejó en su empeño de dar espectáculo: si se hubiera hostiado, como parece que pretendía, contra el muro de la recta principal en plena vuelta de formación, yo mismo le hubiera sacado a hombros. Con todo, el intento bien merece un sonoro ¡bravo!
¿Algo más que decir de Alonsito? Primero, que no iba tan descargado como se suponía. Segundo, que, por mucho que hayan mejorado el coche, sin el control de tracción el Renault se queda clavado en la salida. Tercero, que la aleta de tiburón que le han copiado (y extendido) al Red Bull es lo más feo que hemos visto desde el morro "de morsa" del Williams. Tercero, que si vas a romper en casa lo mejor es hacerlo en la publicidad. Y cuarto, que me parece un feo largarte del circuito cuando las cosas no te han ido bien, y esto se lo aplico a Alonso, a Kovalainen y a los miles de "aficionados" que dieron un desplante general cuando Alonso terminó su carrera.
La clasificación final:
Posición | Nº | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Parrilla | Puntos |
1 | 1 | Kimi Räikkönen | Ferrari | 66 | 1:38:19.051 | 1 | 10 |
2 | 2 | Felipe Massa | Ferrari | 66 | +3.2 secs | 3 | 8 |
3 | 22 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 66 | +4.1 secs | 5 | 6 |
4 | 4 | Robert Kubica | BMW Sauber | 66 | +5.6 secs | 4 | 5 |
5 | 10 | Mark Webber | Red Bull-Renault | 66 | +35.9 secs | 7 | 4 |
6 | 16 | Jenson Button | Honda | 66 | +53.0 secs | 13 | 3 |
7 | 8 | Kazuki Nakajima | Williams-Toyota | 66 | +58.2 secs | 12 | 2 |
8 | 11 | Jarno Trulli | Toyota | 66 | +59.4 secs | 8 | 1 |
9 | 3 | Nick Heidfeld | BMW Sauber | 66 | +63.0 secs | 9 | |
10 | 21 | Giancarlo Fisichella | Force India-Ferrari | 65 | +1 Lap | 19 | |
11 | 12 | Timo Glock | Toyota | 65 | +1 Lap | 14 | |
12 | 9 | David Coulthard | Red Bull-Renault | 65 | +1 Lap | 17 | |
13 | 18 | Takuma Sato | Super Aguri-Honda | 65 | +1 Lap | 22 | |
Ret | 7 | Nico Rosberg | Williams-Toyota | 41 | Mechanical | 15 | |
Ret | 5 | Fernando Alonso | Renault | 34 | Engine | 2 | |
Ret | 17 | Rubens Barrichello | Honda | 34 | Accident | 11 | |
Ret | 23 | Heikki Kovalainen | McLaren-Mercedes | 21 | Accident | 6 | |
Ret | 19 | Anthony Davidson | Super Aguri-Honda | 8 | Radiator damage | 21 | |
Ret | 14 | Sebastien Bourdais | STR-Ferrari | 7 | Accident | 16 | |
Ret | 6 | Nelsinho Piquet | Renault | 6 | Accident | 10 | |
Ret | 20 | Adrian Sutil | Force India-Ferrari | 0 | Accident | 20 | |
Ret | 15 | Sebastian Vettel | STR-Ferrari | 0 | Accident | 18 |
Queridos niños: si, como yo, esperabais que saliera mi amiga de Ferrari con la victoria de Raikkonen, os habréis quedado tan a dos velas como yo cuando apenas la hemos visto 3 segundos dando besos a un viejo que yo no sé quién era. Así que el siguiente post, que habrá de estar dedicado a golfas según la cuenta que lleva Uno que llega, tendrá otra protagonista. Permanezcan en sintonía.
[Nota]
Si alguien tiene auténtico interés en saber lo que de verdad pasó en la carrera, nada mejor que pasarse por la excelente crónica de el blog de El Anaconda, o revisar las notas de F1 de hoy y de siempre.