|
— Oye Michibata, ¿no te parece que vas un poco fresca?
— No, es que le he cortado un trozo a los pantalones para ahorrar detergente al lavarlos. |
Mi colega y amigo
Uno que llega me contaba esta misma tarde cómo había mejorado en tres segundos su tiempo por vuelta en el GT5 Prologue después de comprarse un volante. Y a la vez me dejaba esta reflexión:
El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos desarrolló en la década de 1940 el sistema de coordenadas UTM. Eso quiere decir que cualquier punto del planeta se puede representar mediante coordenadas que hacen una referencia única a ese punto. La habitación en la que estás, el sitio donde ibas de vacaciones de pequeño, el lugar donde se disputó la batalla de Waterloo, todos, tienen unas coordenadas UTM.
Pero no todos los puntos de la Tierra son iguales. Hay coordenadas destinadas a la gloria y otras destinadas al completo anonimato. Algunas de las que están en el anonimato pasarán a la gloria algún día, también es posible.
Esas coordenadas no saben que están haciendo historia.
Por supuesto el incauto lector estará pensando "
¿Y a qué viene todo esto?". Pues a que mi amigo, siempre preocupado por mí y mi maltrecha salud mental, había experimentado en sus carnes lo que ya muchos aficionados a los
juegos de conducción habíamos sentido antes: que Suzuka es
el circuito.
Silverstone, Monza, Mónaco o Spa, son trazados imprescindibles en cualquier calendario de F1 (y ya sabemos que han faltado en más de una ocasión) bien sea porque tienen espectáculo garantizado, o porque sólo mentarlos supone postrarse de hinojos ante un pedazo de historia del automovilismo.
|
— Me ha dicho Bernie Ecclestone que si no está terminado el circuito de Corea para cuando vayamos, en vez de con los coches nos van a poner a todos a correr en Mountain Bike. Yo ya me he depilado las canillas. |
Poco ha importado que el sábado nos privaran de una clasificación bajo la lluvia que hubiera sido mucho más que interesante para posponerla hasta las más que saludables 3 de la mañana en horario europeo, o que el domingo sólo haya disputado una verdadera carrera Kobayashi: cada vez que la realización pinchaba una cámara on-board, pasábamos de aburrirnos con una procesión a disfrutar del emerger de entre las sábanas del tálamo una Venus plena de curvas voluptuosas con las que refocilarse.
Suzuka estaba predestinado este año a convertirse en un mano a mano entre los dos pilotos de Red Bull, y, esta vez, los de Milton Keynes no han fallado. Sin forzar, sin arriesgar, tomando el pulso a la carrera y aplicando la medicina justa, se han llevado sin aparente esfuerzo un doblete que debería tranquilizarles de cara a lo poco que resta de mundial.
|
— ¡He ido a la tienda de Hello Kitty y me he comprado dos pijamas, tres pares de calcetines, una camiseta de tirantes y unos minishorts moníííísimos! |
Con los albores del sábado la lluvia aparecía sobre Suzuka y los terceros libres pasaban de ser un ensayo general a convertirse un par de vueltas de reconocimiento en las que había mucho más que perder que ganar. La carrera se preveía en seco, y para la clasificación del sábado quien más y quien menos confiaba en que, como a los malos estudiantes, les salvara del examen un profesor enfermo a última hora.
Y así fue: para la clasificación la lluvia arreciaba. Los charcos, los ríos de agua por entre las eses de subida caían como por torrenteras y el mucho miedo de dirección de carrera retrasaba el comienzo de la clasificación primero media hora, luego una hora, luego dos y, finalmente, hasta las 10 de la mañana del domingo (hora local, tres de la mañana hora española). A las 7 de la mañana del sábado el único consuelo era hacer zapping y ver cómo les iba a las motos de 125cc en Sepang.
|
— Disculpe señol Hamilton: ¿Podlía no saludal con tanto ímpetu? Este coche no se calacteliza pol su estabilidad en culva plecisamente.
— ¡Piensa en los niños! ¿Es que nadie va a pensar en los niños? |
El domingo, muy de mañana, Buemi, Trulli, Kovalainen, di Grassi, Glock, Senna y Yamamoto eran los primeros en besar la lona en la Q1.
La Q2 comenzaba poco después de las tres y veinte de la mañana del domingo de carrera y la realidad golpeaba como una bofetada nocturna para el público, y como un jarro de agua fría para los Ferrari: Massa no iba a pasar a la Q3. De nada sirvió montar neumáticos blandos intentando salvar la clasificación: no acabaron de funcionar y el tráfico le mantuvo fuera de la Q3. Heidfeld, Massa, Kobayashi, Liuzzi, Alguersuari, Petrov y Hulkenberg estaban fuera.
Comenzaba la Q3 y los Red Bull confirmaban lo esperado: Vettel y Webber se repartían las dos primeras posiciones y por detrás marcaba el tercer crono Hamilton, que sabía ya que iba a sufrir una sanción de cinco posiciones por cambiar la caja de cambio. 4º era Kubica, muy inspirado, seguido de Alonso quinto y Button, con neumáticos duros, sexto. Rosberg, Barrichello, Hulkenberg y Schumacher cerraban las diez primeras posiciones que habrían de formar apenas unas horas después.
|
— No me lo puedo creer. ¡Al final voy a perder las bonificaciones del seguro para el año que viene! |
A la salida del domingo faltó di Grassi, que se fue a probar las protecciones de la 130R mientras marchaba camino de la parrilla.
La salida fue todo un recital de zig-zags agresivos, maniobras dudosas y despropósitos. Aunque Vettel salía perfectamente, Kubica superaba a Webber y se colocaba entre los dos Red Bull en la primera curva. Button con los duros era capaz de superar a Alonso en la salida, aunque el español recuperaba su cuarta posición antes de las eses. Hamilton subía hasta la sexta plaza, y por detrás,
como diría Horus, Petrov montaba una bolera. Después de salir como un cohete, el ruso se tocaba con Hulkenberg, hacía trompo en plena recta y trabajo para los comisarios nada más empezar. No tenía mejor suerte Massa, que se quedaba sin sitio para pasar en la primera curva y, después de pisar el césped, reentraba en la pista más descontrolado que una Maruja entra en el Corte Inglés en el primer día de rebajas, y se llevaba a Liuzzi por delante.
Ambos incidentes sacaban el Safety Car a pista y, antes de que diera tiempo a retirarse, ya teníamos otra (de las últimas) sorpresa: Kubica perdía la rueda trasera derecha y se tenía que apartar, dejando a Webber su segunda plaza y subiendo una todos los demás.
Cuando se marchaba el Safety Car Vettel, Webber, Alonso, Button y Hamilton lideraban la carrera sin mucha posibilidad de intercambiar posiciones.
|
— ¡Hola neniiiiitas!
— ¡Señol Bluno, la blagueta! |
|
La cosa discurría tan tranquila como se esperaba, con los dos Red Bull abriendo hueco sobre Alonso y los McLaren sin aspavientos, cuando llegaron los cambios de neumáticos. Hamilton, Vettel, Alonso y Webber montaban los duros, y Button heredaba la primera posición hasta la vuelta 39, cuando también él paraba, pero a montar los blandos.
Una vuelta más tarde Hamilton, que estrenaba caja de cambios, gritaba a su ingeniero que se había quedado sin tercera. No tardaba Button en pasarle en el Hairpin, con lo que todo parecía más que sentenciado hasta que apareció el alma de la fiesta.
|
— ¿Quién se apunta a una partidita de dardos? |
Kobayashi, que rodaba noveno, había caído tres posiciones tras la parada para el cambio de neumáticos. Siguiendo la misma estrategia de Button (duro-blando), cualquiera se hubiera quedado a la espera de alguna carambola mística para pillar el último punto en juego. Pero Kobayashi terminó animando la carrera de su casa a golpe de hombría, sin prepararse los adelantamientos, sin estudiar al rival durante vueltas y vueltas, sin esperar el fallo del contrario: con el ímpetu nipón y un coche de segunda fila ha adelantado en ocho vueltas a Alguersuari, a Sutil, a Barrichello y a Heidfeld. El accidente de Rosberg (o la pérdida de otra rueda) le dejó en la séptima posición final desde la decimosegunda en la que se encontraba cuando paró a cambiar neumáticos.
¡Rayos y retruécanos! Cada visita del Gran Circo a Suzuka se convierte en una doble sensación: por un lado el circuito tiene un halo místico que lo convierte en un pedazo de historia. Por el otro, las carreras, salvo lluvia, sólo se animan cuando un Kobayashi o un Raikkonen se lanza a la desesperada a intentar adelantar. Y, poderse, se puede, pero,
Mamma mia!, ¡qué difícil es!
Si no tenéis en casa un volante conectado a una play seguro que encontraréis mucho más interesantes los blogs de mis amigos
J.Arce,
MFAL,
F-1 A.L.C.,
Mai,
McKormick,
Fitti,
Hiarbas,
Noe_Izumi,
Jon Valle-Iturriaga,
SilF1,
David Anaconda,
Martín Herzog y todos los demás blogs que están mutuamente enlazados.
La clasificación de hoy:
Posición | Nº | Piloto | Equipo | Vueltas | Tiempo | Parrilla | Puntos |
1 | 5 | Sebastian Vettel | RBR-Renault | 53 | 1:30:27.323 | 1 | 25 |
2 | 6 | Mark Webber | RBR-Renault | 53 | +0.9 secs | 2 | 18 |
3 | 8 | Fernando Alonso | Ferrari | 53 | +2.7 secs | 4 | 15 |
4 | 1 | Jenson Button | McLaren-Mercedes | 53 | +13.5 secs | 5 | 12 |
5 | 2 | Lewis Hamilton | McLaren-Mercedes | 53 | +39.5 secs | 8 | 10 |
6 | 3 | Michael Schumacher | Mercedes GP | 53 | +59.9 secs | 10 | 8 |
7 | 23 | Kamui Kobayashi | BMW Sauber-Ferrari | 53 | +64.0 secs | 14 | 6 |
8 | 22 | Nick Heidfeld | BMW Sauber-Ferrari | 53 | +69.6 secs | 11 | 4 |
9 | 9 | Rubens Barrichello | Williams-Cosworth | 53 | +70.8 secs | 7 | 2 |
10 | 16 | Sebastien Buemi | STR-Ferrari | 53 | +72.8 secs | 18 | 1 |
11 | 17 | Jaime Alguersuari | STR-Ferrari | 52 | +1 Lap | 16 | |
12 | 19 | Heikki Kovalainen | Lotus-Cosworth | 52 | +1 Lap | 20 | |
13 | 18 | Jarno Trulli | Lotus-Cosworth | 51 | +2 Laps | 19 | |
14 | 24 | Timo Glock | Virgin-Cosworth | 51 | +2 Laps | 22 | |
15 | 21 | Bruno Senna | HRT-Cosworth | 51 | +2 Laps | 23 | |
16 | 20 | Sakon Yamamoto | HRT-Cosworth | 50 | +3 Laps | 24 | |
17 | 4 | Nico Rosberg | Mercedes GP | 47 | +6 Laps | 6 | |
Ret | 14 | Adrian Sutil | Force India-Mercedes | 44 | Oil leak | 15 | |
Ret | 11 | Robert Kubica | Renault | 2 | Mechanical | 3 | |
Ret | 10 | Nico Hulkenberg | Williams-Cosworth | 0 | Accident | 9 | |
Ret | 7 | Felipe Massa | Ferrari | 0 | Accident | 12 | |
Ret | 12 | Vitaly Petrov | Renault | 0 | Accident | 13 | |
Ret | 15 | Vitantonio Liuzzi | Force India-Mercedes | 0 | Accident | 17 | |
DNS | 25 | Lucas di Grassi | Virgin-Cosworth | 0 | Accident | 21 | |
PD: Donde dice
hoy léase
ayer. Es que
ayer tenía cosas más interesantes que hacer que escribir. El
pie de foto, mañana.