domingo, 15 de abril de 2012

F1: GP China 2012

— Copias chinas: dan el pego mientras no te fijes en los detalles.

Estoy tan acostumbrado a que la F1 actual sea una sucesión de entradas a boxes con esporádicas maniobras de rebase que, cuando ha aparecido una carrera de verdad con sus adelantamientos, sus estrategias en las que se incluye progresar entre los rivales y sus momentos de "no tengo ni puta idea de dónde va a acabar cada cual", no sabía si cerrar el live timing y seguir la televisión para ver la lucha por la posición entre los doce primeros o apagar la televisión y centrar toda la atención en esas cifras mágicas que cuando pasan de verde a amarillo indican que algo empieza a ir mal en los neumáticos y la tragedia está servida.

Claro que el mayor protagonista del fin de semana ha sido, sin duda, el fruto de una estirpe de finlandeses voladores que si bien ya había madurado, parecía que nunca iba a llegar a subir a lo más alto del cajón. Pole y victoria con un Mercedes que se resistía a cuidar los neumáticos. Quizás la alternativa a McLaren sea el rubiales

— Do debí comedme da bodsa de kikoz. ¡Malditos paluegos!

Aunque los M&Ms (McLaren y Mercedes; qué chiste más malo, joder) lideraron los libres, la tabla de tiempos apuntaba que el fin de semana podía ser uno de los más igualados de los últimos tiempos al menos en cuanto a los que quedaban fuera del podio. Así se confirmó ya desde la Q1, en la que el grueso de equipos tuvo que salir con blandos para evitar el puesto de la vergüenza, y los que no lo hicieron quedaron a mitad de tabla. El señalado con el dedo fue Vergne, que acompañó a Kovalainen, Petrov, Glock, Pic, De la Rosa y Karthikeyan.

Se suponía que la Q3 iba a estar cara, pero cuando con la bandera de cuadros bajada y los últimos tiempos por llegar Schumacher, Alonso Button o Vettel estaban en el alero la cosa se ponía fea. Webber marcaba el mejor tiempo con 1:35.7 y su compañero Vettel caía 11º con 1:36.031. Tres décimas separaban los tiempos de los diez primeros. Fuera quedaron Vettel, Massa, Maldonado, Senna, Di Resta, Hulkenberg y Ricciardo.

Ya no se estila eso de salir a quemar gasolina en la Q3, así que cuando comenzaba con Räikkönen y Rosberg saliendo en solitario ni por un momento pensé que cuando rebajaba medio segundo el mejor tiempo de la Q2 iba a ser imbatible. Pero vaya si lo fue. Hamilton, en uno de los circuitos que mejor se le dan, quedó a medio segundo, y de ahí en adelante hasta el segundo y medio que perdió Alonso. ¿Un cambio de viento fortuito o el efecto meticulosamente medido del cohete lanzado por Corea del Norte la semana anterior? De los comunistas te puedes esperar cualquier cosa, pero el resultado es que la Britney en la pole, ¡óle!


¡Anda la osa, ahí está Belén Esteban leyendo un libro de Teoría de supercuerdas!
¡Fotos no!

La penalización de cinco puestos a Hamilton por cambiar la caja de cambios le hacía salir desde la séptima posición, y a Schumacher, Kobayashi, Räikkönen, Button y Webber adelantar una posición en la salida. Primera línea copada por los Mercedes.

Que salieron de manera impecable. Tanto es así que pronto Rosberg sacó un par de segundos a Schumacher, que a su vez se los sacaba a Button, que se colaba tercero en la salida, por delante de Kobayashi, cuarto, y Hamilton, quinto. Vettel caía hasta la posición 14 y Webber, que había caído hasta la 9ª posición, era el primero en entrar a boxes a montar duros en la sexta vuelta. A Lobato le parecía muy mal, pero Kobayashi y Vettel no tardarían en coger el camino de boxes.

Räikkönen y Hamilton entraron juntos a boxes, para acabar Lewis saliendo por delante de Kimi, y de paso metiendo a Webber por medio. Button, Alonso y Schumacher también entraban, y aquí callaron todos, porque a Michael no le apretaron la rueda delantera derecha y acabó abandonando apenas tres curvas después. Acaso el abandono le permitió evitar ser humillado por su compañero de equipo o ser apeado del podio por los McLaren.

Rosberg acabó entrando a cambiar neumáticos, lo que dejó el liderato a Pérez, y luego a Massa, que había comenzado con los duros. Poco le duró, porque Rosberg le pasó en la recta para volver a liderar. Sin curvas de alta velocidad los Mercedes conjugaban aguantar los neumáticos y rodar rápido.

— ¿Mi puesto se lo van a dar a un chino? ¡En guardia bribón! ¡Prueba el sabor de mis puños!

Rosberg lideraba delante de Button y Räikkönen. Hamilton andaba luchando con Massa por la posición 12 pero con el podio en mente. Button por su parte pasaba a Maldonado, Senna, Pérez y Vettel para recuperar su tercera posición. Con el baile de paradas y la primera decena de clasificados en un suspiro, realizar una parada suponía caer una docena de posiciones. Tal y como le sucedió a Alonso, que se vio atrapado detrás de Massa, pero no por mucho tiempo sin que le dijeran a Massa que Fernando llevaba "otra estrategia". Hamilton estaba atrapado tras Pérez, que acabó adelantando su parada visto que era incapaz de aguantar el McLaren sin bloquear una y otra vez.

Rosberg paraba y dejaba a Button liderando. Con las paradas de los que habían comenzado con blandos Massa volvía a estar quinto, y de paso haciendo tapón a Räikkönen, Kobayashi, Vettel y Grosjean. Hamilton y Alonso paraban delante. Button paraba desde el liderato pero un problema con una de sus ruedas lo dejaba detrás del grupo de Massa, que desbloqueó el tapón entrando a boxes.

Räikkönen, Vettel, Button, Grosjean, Webber, Senna, Massa y Maldonado, todos rodaban a menos de un segundo unos de otros. Festival de DRS que sólo se concretaba en adelantamientos de Button y Hamilton, camino del podio. Mientras Hamilton pasaba a los dos Williams en apenas tres curvas, Alonso perdía el coche intentando hacer un exterior a Maldonado, perdiendo la décima posición con Pérez.

Rosberg seguía delante, lejos de Räikkönen, que estaba montando su tren particular con Vettel, Button, Grosjean, Webber, Hamilton, Senna, Maldonado, Pérez y Alonso. El podio estaba caro, pero todos los puntos iban a costar sangre, sudor y lágrimas. Tanto iba a costar que cuando Kimi empezó a quedarse sin neumáticos lo hizo tanto y tan rápidamente que pasó de estar en puesto de podio a caer fuera de la zona de puntos.

— En la entrada un tapiz renacentista, en el comedor un Chillida, alicatamos la cocina de fucsia con motivos decorativos de Lichtenstein y el váter lo metemos dentro del comedor, para aunar belleza y funcionalidad.
— ¿Y los trofeos?
— Los puedo meter en el baño, entre el bidet y la ducha. Intentaré que no me den más para que no se me acumulen.

Con la pista repleta de marbels fuera de la trazada y a tan sólo 5 vueltas para el final de la carrera, los 14 primeros seguían rodando en un suspiro. Rosberg tenía clara la victoria, pero Vettel, segundo y con los neumáticos exhalando su último suspiro de resistencia, no podría aguantar a Button, ni a Hamilton, ni a Webber. De segundo a cuarto en las últimas tres vueltas, y después a quinto en la última cuando Webber no dejó escapar la oportunidad de atrapar la cuarta plaza final.

Rosberg ha ganado con un Mercedes, lo que viene siendo de toda la vida un coche de padre, tirando desde la primera vuelta, rodando rápido y cuidando los neumáticos. ¿Mejora en el set-up del coche? ¿Diferencia de asfalto? ¿Un trazado menos exigente o una temperatura que ha evitado la usura? Sea como fuere, en una carrera en la que la igualdad ha marcado el desarrollo de toda la prueba hasta el punto de que incluso los McLaren han sufrido en medio del pelotón, Rosberg y su Mercedes han estado un paso más allá de la hipotética ventaja que pudo tener en su vuelta de la Q3.

Como dirían los Siniestro Total:

¿Crees que soy un idiota?
¿Crees que soy Villota?
Yo soy Nico Keke Rosberg
y llevo el número 8 6.
¿Crees que soy un idiota?
¿Crees que soy Villota?
¿Crees que soy Villota?

Los McLaren han vuelto a confirmar que son bastante más rápidos que los demás, pero que necesitan un planteamiento estratégico mucho más serio si de verdad quieren asegurarse el mundial. Vettel ha maximizado su rendimiento en carrera, subiendo desde la posición 14 en la que cayó a la salida a la quinta final. Los Williams han subido hasta los puestos 7 y 8 desde la 13 y 14 inicial, con ventaja para Senna, que salía detrás y ha acabado delante.

En fin, parece que el tito Bernie y la FIA por fin han encontrado la receta mágica para los adelantamientos. ¿Que los tilkódromos son una basura porque la aerodinámica impide cualquier tipo de intento de adelantamiento? Si lo fácil hubiera sido limitar la aerodinámica, la receta que han aplicado ha sido la contraria: más aerodinámica; pero con aditamentos que hagan todo aún más artificial: KERS, neumáticos de chichinabo, y nuestro nuevo mejor amigo, el DRS.

Elevemos un cántico de júbilo por la unión de Antena 3, que cuenta con los telediarios más divertidos del panorama nacional, con Antonio Lobato. La democratización de la realidad (decida usted con sus votos quién va a ganar una carrera) hace que ya no haga falta estar atento a lo que está sucediendo en la pista, puesto que basta con escuchar las opiniones de cualquier fulano que se pueda uno encontrar en un parque una mañana cualquiera.


Javi y Ramón están en el circuito, no tienen miedo y además de la estudiada pose vienen a ganar. 
¡Corred a encerrar a vuestras hijas, insensatos!

No puedo terminar sin aplaudir la actuación de mis amigos Javier y Ramón, que este sábado corrieron en el Jarama participando en las Auto Bild Classic Series. Tenían un coche para acabar décimos y han acabado... muy satisfechos. Mi elogio, mi admiración y mi envidia. Unos auténticos petrolheads.

No olvidéis leer los blogs de mis amigos MFAL, J.Arce, Martín Caño, Noe_Izumi, SilF1, Primo de Anónimo, Iceman, Dani Castillo, Meri, nuestro recuperado para la causa Fran Calleja y todos los amigos que están en el blog roll.


La clasificación final del GP de China 2012:

Posición
Piloto
Equipo
Vueltas
Tiempo
Parrilla
Puntos
1
8
Nico Rosberg Mercedes
56
1:36:26.929
1
25
2
3
Jenson Button McLaren-Mercedes
56
+20.6 secs
5
18
3
4
Lewis Hamilton McLaren-Mercedes
56
+26.0 secs
7
15
4
2
Mark Webber Red Bull Racing-Renault
56
+27.9 secs
6
12
5
1
Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault
56
+30.4 secs
11
10
6
10
Romain Grosjean Lotus-Renault
56
+31.4 secs
10
8
7
19
Bruno Senna Williams-Renault
56
+34.5 secs
14
6
8
18
Pastor Maldonado Williams-Renault
56
+35.6 secs
13
4
9
5
Fernando Alonso Ferrari
56
+37.2 secs
9
2
10
14
Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari
56
+38.7 secs
3
1
11
15
Sergio Perez Sauber-Ferrari
56
+41.0 secs
8
12
11
Paul di Resta Force India-Mercedes
56
+42.2 secs
15
13
6
Felipe Massa Ferrari
56
+42.7 secs
12
14
9
Kimi Räikkönen Lotus-Renault
56
+50.5 secs
4
15
12
Nico Hulkenberg Force India-Mercedes
56
+51.2 secs
16
16
17
Jean-Eric Vergne STR-Ferrari
56
+51.7 secs
24
17
16
Daniel Ricciardo STR-Ferrari
56
+63.1 secs
17
18
21
Vitaly Petrov Caterham-Renault
55
+1 Lap
19
19
24
Timo Glock Marussia-Cosworth
55
+1 Lap
20
20
25
Charles Pic Marussia-Cosworth
55
+1 Lap
21
21
22
Pedro de la Rosa HRT-Cosworth
55
+1 Lap
22
22
23
Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
54
+2 Laps
23
23
20
Heikki Kovalainen Caterham-Renault
53
+3 Laps
18
Ret
7
Michael Schumacher Mercedes
12
Wheel
2

lunes, 26 de marzo de 2012

El pie de foto del lector: GP Malasia 2012 (¡Voten!)

— ¡Pon tu frase aquí!

Hubo un tiempo en el que los seguidores de la F1 eran considerados unos snobs a los que les gustaban unos coches con los que no se podía ir a hacer la compra, vestían pajarita, usaban monóculo y cuando les venía un gas tosían para disimularlo. En cambio hoy en día ya ven con qué poco nos conformamos: cuatro gotas en la pista, una carrera de dos participantes y un mejicano estrenando el podio.

Por suerte hay un campeonato en el que no hace falta que llueva: el imprevisible, emocionante, apasionante, disputado y siempre fastuoso pie del lector.

La clasificación actual, aquí.

¡No olvidéis votar el pie de foto de Australia!

Ya sabéis las normas:
  1. Tras cada GP se propondrá una foto sobre la que se podrá dar un pie de foto.
  2. Cada participante tendrá la potestad de proponer un pie de foto que podrá consistir en una única frase o en un diálogo. El pie de foto propuesto por cada participante podrá cambiar hasta que el cierre de la toma de frases (el fin de semana siguiente). Las frases se propondrán en los comentarios. Para que una frase sea válida tendrá que estar identificada por un usuario (no hace falta registrarse, pero al menos dad un nombre). Si alguien se arrepiente y quiere cambiar su pie de foto, sólo tiene que dar otro pie de foto.
  3. El jueves será actualizado el post con una lista de todos los pies de foto propuestos. Desde ese momento y hasta el final de temporada se podrán votar por los tres pies de foto que más le gusten (que no sea el suyo propio).
  4. A final de temporada los tres participantes que tengan más votos recibirán un excelente premio.
¡Suerte!


[Actualizado 16/04/2012]
  1. -Finalmente hemos conseguido arreglar la TDT!
    -Bieeen! Yupi! No nos vamos a perder el episodio!
    tele:* Pikachu usa Electrocutar.... Es SuperEfectivo!
    -SSIIIIIIIIII!!!! Toma esa, Team Rocket!!!!

  2. _ Y ahí es cuando di un puñetazo contra la mesa y grité: "De mí no se ríe nadie, ¡NADIE!"
    _ Corta el rollo tío, que nadie te está haciendo caso. Y te estás perdiendo lo mejor: creo que Massa va a acabar la carrera.

  3. "Charlie Whiting destituido. La dirección de carrera será asumida por una comisión formada por Juan Pablo Montoya, Eddie Irvine, Takuma Sato y Mark Lenders. Imagen del box de McLaren impactado por la noticia".

  4. - ¡¡¡Vamooooooosssss!!! ¡¡Lo último de DJ-Alguersuari lo petaaaaa!! ¡¡Qué subidóooon!!¡¡EL PUTO AMO!!! ¡¡TUM-TUM-TUM-TUM-TUM!!! ...

  5. Button.- ...que digo que el indio este me ha roto algo...
    Mecanico central.- ¡QUE TE CALLEEEEES! ¡Que tengo la powerball a 14.000 vueltas!
    Los demas mecanicos.- ¡EH!¡EH!¡EH!¡Vamooos!¡A por las 15.000!

  6. -el de los cascos cantando: "Vamos todos: Prepárate, va a estallar el obús".

  7. Mecánico far-right : ¡Come concha verde, Karthikeyan!
    Mecanico right (con libreta) : nos quedan dos plátanos, una de calamares en su tinta y una caja sorpresa...
    Mecanico Center: Así, como en la Wii.
    Mecanico Pirelli : El próximo día dejo el radio-cassette en el coche

  8. El del centro: ¡¡¡Más chutes no, con las cucharas impregnadas de heroinaaa!!!
    El de los guantes amarillos:¡¡¡que no que no!!!
    ¿Qué os apostais que hacemos que llueva y Charlie se acojona y para la carrera?

  9. -Toma Narain es el puto. Si le tocó a Button, también a le tenía que tocar a Frigodedo, aquí o f*llamos todos o la puta al rio...

domingo, 25 de marzo de 2012

F1: GP Malasia 2012

— Gafas de sol de chichinabo compradas en FocalPrice, 2 dólars.
— Pantalones de fantasía comprados en el Cobo Calleja, 4 dólars.
— Sandalias de plástico prohibidas por la OMS, 3 dólars.
— Salir como la foto de las golfas en el misántropo, no tiene precio.

¿Se imaginan qué hubiera sido de Brasil 2003 a día de hoy? ¿O de Mónaco 1984? Probablemente hubieran durado 7 horas, se hubieran parado y relanzado media docena de veces y hoy nadie hablaría de grandes gestas sino de grandes bodrios. Antes de parar una carrera deberían preguntar a Hamilton y a Räikkönen si creen que se puede disputar. Con que uno de los diga que adelante, se debería seguir.

Todo el espectáculo que se nos negó en Australia nos ha sido devuelto por los dioses del motor en un GP malayo que ha comenzado con otra de esas decisiones tan absurdas que sólo mutilan la poca incertidumbre de los GP actuales. La "teoría del manguerazo" vuelve a entrar en la sala abriendo la puerta de un puntapié y dando un puñetazo en la mesa con hechos irrefutables. ¿Qué pasó con los aspersores del tío Gilito?

Alonso ha tenido su día. No sólo porque ha volado mientras sus rivales nadaban y cuidaban la ropa con la pista aún húmeda, sino porque ha encontrado su némesis, en la estrategia y en la actitud a un Sergio Pérez que ha estado enorme. ¿Se acuerdan de esas "grandes gestas" de Button el año pasado arriesgando con la elección de neumáticos cuando nadie sabía qué iba a pasar? Pues Pérez, cuando podía haber intentado pillar algún punto saliendo décimo, ha tirado una moneda al aire, la ha atrapado antes de que la diosa Fortuna dictara sentencia, y ha optado por la tremenda: cambio a neumático de lluvia extrema en la segunda vuelta y a cruzar los dedos. Massa, Button y Alonso han seguido su ejemplo, y, si bien es cierto que este último, junto con Pérez, ha tenido suerte con la lluvia que ha seguido, todo el mérito del resultado final ha sido completamente suyo.

Felipe Massa haciendo pruebas con vistas a conseguir un trabajo para el 2013.

La primera ronda de clasificación ya dejaba entrever que las cosas no iban a estar calmadas para nadie. Grandes y pequeños salían a rodar con los neumáticos más blandos. Esta vez la damisela en apuros era Vergne. El de Toro Rosso quedaba fuera junto a Kovalainen, Petrov, Glock, Pic (al que reconozco que todavía no le pongo cara), De la Rosa y Karthikeyan, que esta vez sí superaban el 107%.

En la Q2 quedaban fuera Maldonado, Massa, Senna, Di Resta, Ricciardo, Hulkenberg y Kobayashi.

La Q3 fue de las moviditas, con Schumacher colándose tercero detrás de los McLaren. Hamilton repetía pole y Button repetía primera línea de parrilla. Webber se aupaba cuarto, seguido de Räikkönen y de Vettel, que marcaba su tiempo con duros para guardar un juego de blandos para la carrera (¿Pero no había previsión de lluvia desde la semana pasada?). Grosjean, Rosberg, Alonso y Pérez cerraban los diez primeros puestos.

— ¿Así que esta era la figura de cera que me iban a hacer? ¿Qué están insinuando?
¡Esto es un insulto! ¡Yo no tengo tantas patas de gallo!

La formación de la parrilla comenzaba con una suave lluvia que apenas cumplía con las expectativas: queríamos un diluvio marca de la casa. Los semáforos se apagaban y todo el mundo salía con intermedios. Grosjean se colaba tercero, aunque poco después Webber pasaba a Schumacher y al propio Grosjean. Lo peor les vino cuando Schumacher se tocó con Grosjean en la curva 4, lo que los dejó a los dos en la cola del pelotón. Al terminar la primera vuelta Hamilton y Button mantenían sus posiciones seguidos de Webber, Vettel y Alonso.

Sin haber cruzado la meta ni una sola vez, Pérez y Senna tomaban la línea de boxes para montar neumáticos de lluvia extrema. Massa lo haría una vuelta después, y en la cuarta Alonso y Button. En la quinta vuelta Hamilton, Webber, Vettel, Rosberg y Räikkönen ya no tenían dudas y entraban también a cambiar sus intermedios.

Cuando ya estábamos frotándonos las manos, vino el tito Whiting con su Safety Car para (permítanme la expresión) desaguarnos la fiesta. Lo que iban a ser un par de vueltas de seguridad se ha tornado en bandera roja y ver en los coches, otra vez, aparcados en la parrilla de salida. La cosa estaba con Hamilton, Button, Pérez, Webber, Alonso y Vettel copando las seis primeras plazas.

— A ver tu boletín, Lewis. Lengua, necesita mejorar. Matemáticas, necesita mejorar. Historia, necesita mejorar. Ciencias naturales, necesita mejorar. La leche, tienes peores notas que Paquirrín.
— ¿Será porque soy negro?

Con la suspensión de la carrera aprovecharon para montar una feria de artesanía en la parrilla: marroquinería, piedras mágicas, baratijas hechas a mano, jabones naturales, llaveros de cuero y quemadores de inciensos exóticos.

Con la pista todavía mojada pero lluvia ligera se volvió a arrancar la carrera detrás del Safety Car, y Button se iba camino de boxes para montar intermedios. Comenzaba entonces Alonso la que iba a ser la exhibición del día: primero adelantando a Webber, luego adelantando a Pérez, y por último saliendo por delante de Hamilton al entrar a la vez a montar los intermedios. Button se tocaba con Karthikeyan cuando iba a pasarle y acababa cayendo hasta el fondo del pelotón después de repetir la entrada a boxes para cambiar el alerón delantero.

Después de la parada de Alonso paraba, desde delante, Sergio Pérez. Apenas 15 vueltas disputadas y Alonso adelantaba a Pérez para ponerse líder. Hamilton rodaba tercero seguido de Rosberg, Vettel y Räikkönen.

— Y vino Button y le rompí el alerón, y vino Vettel y le rajé una rueda...
— Pero chico, ¿tan difícil es dejarte pasar sin romperle algo al que te va a doblar?
— Ya decía yo que eran muchas banderas azules para un país con unas playas tan malas.

Comenzaba entonces la parte de la carrera que a la postre iba a darle la victoria a Alonso: con la pista mojada llevó su Ferrari, vuelta tras vuelta, lejos de Pérez, lejos de Hamilton, y aún más lejos de Vettel y Räikkönen.

El mundo al revés, Button se desesperaba intentando recortar el tiempo que había perdido con su paso por boxes tras tocarse con el HRT. Y tanto se desesperaba que tuvo que entrar a cambiar sus intermedios por otros frescos.

Alonso corría y corría, sin preocuparse por minimizar daños, sin echar mano de la calculadora, sólo yendo lo más rápido posible. Y, oh sorpresa, sólo Pérez le aguantaba el ritmo.

Pasadas apenas 15 vueltas desde el último cambio de neumáticos los de Alonso comenzaban a desfallecer, lo que dejaba a Pérez y a su juego de intermedios tratados con tanto cariño con el Ferrari a tiro. ¿Sería este el día en que sus estrategias locas (léase estrategias de cuidar los neumáticos como si fueran de cera y aguantarlos hasta que estén en las lonas) iban a funcionar?

— Mira Felipe, me he instalado en el iPhone un detector de gañanes.
— ¿A ver? ¡Déjame que lo pruebe! Oye, esto no es un iPhone, es una cajetilla de tabaco con una pegatina de Pokemon.
— Confirmado, la aplicación funciona.

La distancia con Alonso caía a un ritmo de 8 décimas por vuelta. Eso, con 7 segundos de diferencia, iba a hacer que la distancia se redujera más rápidamente de lo que nadie podía prever. Si Sergio había aguantado a Fernando con la pista mojada, le estaba machacando con la pista secándose y los intermedios usados.

Acosado por Pérez, que ya lo tenía a tiro de DRS, Alonso entra a boxes a falta de 15 vueltas para el final y monta slicks blandos usados. Pérez y Hamilton paraban una vuelta después. Pérez montaba un juego de duros, nuevos, perdía todo el tiempo que ya había recuperado con Alonso y volvía a ponerse a 7 segundos de distancia que Pérez se veía forzado a luchar por recortar, y Alonso se veía forzado a luchar por mantener.

Caían las vueltas y caían los segundos que tanto había celebrado Lobato. A menor ritmo que con los intermedios, pero Pérez seguía acercándose a Alonso, sutil e inexorable como un inspector de hacienda.

Mientras Pérez bregaba por ponerse a tiro de DRS de Alonso, Vettel doblaba a Karthikeyan y el idio indio le rajaba la rueda trasera izquierda con su alerón, lo que le mandaba a boxes y por ende fuera de los puntos.

— ¡Borra esa estúpida sonrisa de tu cara y sal ahí a ganar esa carrera, maldita salchicha germana!

Con Alonso a tiro Pérez nos recordó que aunque no es un rookie sigue siendo un novato. Con la pista casi seca se tragaba la curva 14 y perdía toda posibilidad de alcanzar a Alonso salvo que apareciera corriendo por la pista un escocés con un cartel pidiendo que nos arrepintamos de nuestros pecados.

Así, con una carrera en la que todo el mundo se ha confabulado para minimizar daños los únicos que no minimizaban eran los que copaban los dos primeros puestos del cajón. Hamilton se conformaba con descorchar el champán, Webber se encontraba con un cuarto puesto y Räikkönen no pasaba de quinto pese a acabar marcando la mejor vuelta, como a él le gusta. Senna, con sus habituales excursiones incluidas, acababa sexto. Schumacher cerraba los puntos de los que Vettel y Button se quedaban excluidos. Massa repetía el bochorno de la semana anterior, que no merece la pena comentar.

Quién iba a decir hace un par de días que Ferrari, que estaba en el vórtice del torbellino de ignominia, iba a terminar este fin de semana con uno de sus pilotos liderando el mundial. ¿Qué p*ta mierda es esa de "disputar para minimizar daños"? A las carreras se va a correr, a ganar, a luchar por el puesto del que va delante, aunque sólo suponga pasar de último a penúltimo. Cada posición ganada debe ser una victoria, y no un dato más a meter en una tabla de combinaciones con vistas al final de temporada.

No olvidéis leer los blogs de mis amigos MFAL, J.Arce, Martín Caño, Noe_Izumi, SilF1, Primo de Anónimo, Iceman, Dani Castillo, Meri, nuestro recuperado para la causa Fran Calleja y todos los amigos que están en el blog roll.


La clasificación final del GP de Malasia del 2012:

Posición
Piloto
Equipo
Vueltas
Tiempo
Parrilla
Puntos
1
5
Fernando Alonso Ferrari
56
2:44:51.812
8
25
2
15
Sergio Perez Sauber-Ferrari
56
+2.2 secs
9
18
3
4
Lewis Hamilton McLaren-Mercedes
56
+14.5 secs
1
15
4
2
Mark Webber Red Bull Racing-Renault
56
+17.6 secs
4
12
5
9
Kimi Räikkönen Lotus-Renault
56
+29.4 secs
10
10
6
19
Bruno Senna Williams-Renault
56
+37.6 secs
13
8
7
11
Paul di Resta Force India-Mercedes
56
+44.4 secs
14
6
8
17
Jean-Eric Vergne STR-Ferrari
56
+46.9 secs
18
4
9
12
Nico Hulkenberg Force India-Mercedes
56
+47.8 secs
16
2
10
7
Michael Schumacher Mercedes
56
+49.9 secs
3
1
11
1
Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault
56
+75.5 secs
5

12
16
Daniel Ricciardo STR-Ferrari
56
+76.8 secs
15

13
8
Nico Rosberg Mercedes
56
+78.5 secs
7

14
3
Jenson Button McLaren-Mercedes
56
+79.7 secs
2

15
6
Felipe Massa Ferrari
56
+97.3 secs
12

16
21
Vitaly Petrov Caterham-Renault
55
+1 Lap
19

17
24
Timo Glock Marussia-Cosworth
55
+1 Lap
20

18
20
Heikki Kovalainen Caterham-Renault
55
+1 Lap
24

19
18
Pastor Maldonado Williams-Renault
54
Engine
11

20
25
Charles Pic Marussia-Cosworth
54
+2 Laps
21

21
22
Pedro de la Rosa HRT-Cosworth
54
+2 Laps
22

22
23
Narain Karthikeyan HRT-Cosworth
54
+2 Laps
23

Ret
14
Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari
46
Brakes
17

Ret
10
Romain Grosjean Lotus-Renault
3
Spin
6

martes, 20 de marzo de 2012

El pie de foto del lector: GP Australia 2012 (¡Voten!)

— ¡Pon tu frase aquí!

El tomarse el café con olor a gasolina, el levantarse a las cinco de la mañana, el ponerse en pie ante la inminencia de que se apaguen un puñado de luces rojas, el pegarse a la tele intentando ver qué está pasando en una fracción de la pantalla porque hay anuncios en la mayor parte del resto, las salpicaduras de Moët resbalando por las gargantas de los ganadores, las cretineces de un alopécico palmeado por una cohorte de periolistos que insisten en que hay un ganador y 23 aguafiestas sólo pueden significar una cosa: la F1 ha vuelto, y con ella la nueva temporada del pie del lector.

Bienvenidos de nuevo al imprevisible, emocionante, apasionante, disputado y siempre fastuoso pie del lector.

La clasificación actual, aquí.

Ya sabéis las normas:
  1. Tras cada GP se propondrá una foto sobre la que se podrá dar un pie de foto.
  2. Cada participante tendrá la potestad de proponer un pie de foto que podrá consistir en una única frase o en un diálogo. El pie de foto propuesto por cada participante podrá cambiar hasta que el cierre de la toma de frases (el fin de semana siguiente). Las frases se propondrán en los comentarios. Para que una frase sea válida tendrá que estar identificada por un usuario (no hace falta registrarse, pero al menos dad un nombre). Si alguien se arrepiente y quiere cambiar su pie de foto, sólo tiene que dar otro pie de foto.
  3. El jueves será actualizado el post con una lista de todos los pies de foto propuestos. Desde ese momento y hasta el final de temporada se podrán votar por los tres pies de foto que más le gusten (que no sea el suyo propio).
  4. A final de temporada los tres participantes que tengan más votos recibirán un excelente premio.
¡Suerte!



[Actualizado 26/03/2012]

  1. DLR - Mucho logo nuevo, mucha caja magica y mucho motorhomme gigante... al menos espero que en esta mierda de escuderia funcione la cocina, ¿qué hay de comer gualtrapa?
    ING - Merluza a la vasca, Pedrito
    DLR - Sip, con líquido de dirección de guarnición, tu si que eres merluzo...

  2. Pedro MDR (piensa con voz malvada): "... la hostia 105 te la voy a dar detrás de la oreja, la hostia 106 te la voy a dar encima de la nuez y la hostia 107 en esa caraza de ingeniero torpe que tienes..."
    Ingeniero (piensa con voz de ingeniero): "pues yo creo que tendríamos mas oportunidades si le pudiéramos poner un botón para lanzar unos caparazones de tortuga.. podría haber rojos y verdes... y otro botón para tirar cascaras de plátano"

  3. mmmmm, que güena la maria....

  4. "Ay, cómo ha crecido el niño... ¡Aún recuerdo cuando le cambiaba los pañales! (suspiro) ¡Pero si le vi nacer! ¡Cómo pasa el tiempo, cachis!"

  5. - No tenemos morro de pato, el KERS no funciona, la direccion la habeis cogido de un fiesta(cabrones), el indio ha dado mas vueltas que yo y encima no hemos pasado del 107%... pero es mi primer fin de semana sin aguantar al calvo.
    ¡QUÉ PAZ!

  6. DLR-"Que es el 107% preguntas, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul?"
    ING-"Calla, y comete las patatas, Pedro."

  7. ("Sin poder dar ni una vuelta me das un coche incapaz de clasificar, dejándome a merced de Lobato en el paddock, y te sientas tan tranquilo a comer ... espérate, que de postre te vas a tragar la flor").

  8. "Come, come... Vas a ver qué rica está la sopa con el wasabi superpicante que le echado... ¡Para que vuelvas a dejarme sin dirección asistida, hijo de puta!"

  9. DLR: «Voy a tener que mirar la tabla de valencias. El símbolo del oro creo que era Au»
    ING: «¡Mira el atontao! Se ha quedado como un conejo cuando le das las largas. Todavía está pensando lo de "Oro parece, PLATA(no) es"»
    DLR: «Eso es, por ahí van los tiros: oro es Au y el plátano es amarillo»
    ING: «Mañana le cuento la de "Este banco está ocupado…"»
    DLR: «Tengo que encontrar la conexión rápidamente o éste va a pensar que no he ido a la universidad…¡Ya está! Audaz y amarillo»
    DLR: ¡La respuesta es CHINO! ¿A que sí? ¡Vamos, dame mi premio!

  10. -¿Me le como los morros o me le como la flor? Todos los años lo mismo, me acabo enamorando de mi ingeniero.

  11. No es verdad ángel de amor.. que en está apartada escudería, ni siquiera entramos en carrera y se come mucho mejor? (este es fino)

  12. !Pero que guapetón eres de perfil, jodio!
    Te traigo una flor y ni caso me haces...

lunes, 19 de marzo de 2012

F1: GP Australia 2012

— ¿Has visto a Bernie por ahí? ¡No le habrá dado otro cólico por comer ciruelas!
— Me ha mandado un guasap y me ha dicho que está tan sano como 10 viejos, pero que sintiéndolo mucho no puede montar en avión con los enemas.


Sarna con gusto no pica, y levantarse un fin de semana a las 7 de la mañana sólo produce picazón si se hace a disgusto. Ha vuelto la F1. Ha vuelto esa extraña pasión por unos tíos que conducen con mucha prisa sin intención de llegar a ningún lado. ¿Acaso no es una metáfora de la vida donde se intenta vivir lo más rápido posible aún sabiendo cuál es el final?

Quizás no sea un Mónaco, pero la agitación habitual de los pilotos después de meses sin competir unida a que los coches no suelen estar todo lo finos que debieran, han dejado más de una buena carrera en el inicio del campeonato. Con estas premisas, la carrera de este año en Melbourne ha estado a años luz del espectáculo al que estamos acostumbrados.

Los test invernales proponían a Red Bull, McLaren y Mercedes como los equipos llamados a disputarse el mundial. Button y Vettel han confirmado la premisa, mientras que Hamilton ha sufrido incluso saliendo desde la pole, y Webber no ha podido aspirar a más. Esta primera carrera ha dejado fuera a los Mercedes, que parece que siguen sin tratar los Pirelli con cariño, lo que les deja sin agarre cinco vueltas antes que los demás. La carrera de Rosberg se ha diluido hasta casi el ridículo, del que se ha escapado Schumacher mientras todavía rodaba tercero por un problema con el embrague.

— ¿Por qué ha vuelto Räikkönen a la F1? Por la pasión de la velocidad, la emoción de la competición, el privilegio de participar en el culmen de la tecnología automovilística y, por supuesto, los helados.

La clasificación del sábado dejaba a los HRT fuera del 107%. Sin apelativos. Parece que este año los sospechosos habituales serán Kovalainen, Petrov, Glock, Pic, De la Rosa y Karthikeyan. El que no parecía tan sospechoso era Räikkönen. Un exceso de optimismo o el desliz de Kimi en la vuelta de salida dejaba su Lotus fuera de la Q2.

Que comenzaba con Alonso probando el sabor de la huerta melburniana; y con disgusto cuando los comisarios le indicaban que se bajara del coche, que si quería que le empujaran que fuera al metro de Tokio. Bandera roja y sesión en pausa. Con la finalización de la Q2 quedaron fuera Vergne, Alonso, Kobayashi, Senna, Di Resta, Massa y Pérez.

La primera pole del año (de las muchas que vendrán, me aventuro a decir) fue para Hamilton. A una vuelta, sin preocuparse de las que vendrán, Lewis sigue siendo, si no el más habilidoso, sí el más valiente. Grosjean se quitaba de encima los fantasmas del 2009 metiendo su Lotus en el tercer puesto de salida el domingo. Schumacher recuperaba parte de su magia colocándose cuarto, y Webber se colaba quinto por delante de Vettel. Rosberg no pasaba de séptimo y cerraban los diez primeros puestos Maldonado, Hulkenberg y Ricciardo, sin tiempo.

— ... Y dice el hombre: Pues nos hemos equivocado los tres, ¡porque yo pensaba que era un pedo y me he cagao!
— Daniel, llevas aquí una semana y ya has contado más chistes escatológicos que Barragán en toda su carrera.

La carrera comenzaba sin coches voladores, pero Button "volaba" por delante de Hamilton en la primera curva. Schumacher pasaba después, Rosberg se metía cuarto y Vettel subía hasta la quinta plaza. Alonso subía de 12º a 8º y Massa de 15º a 10º. Entre los damnificados, Webber caía de 5º a 9º y Grosjean de 3º a 6º. Vettel se ponía el cuchillo de entre los dientes y pasaba a Rosberg por la cuarta plaza. A Schumacher le fallaría el embrague poco después, con lo que Sebastian iba a tener pronto en la mira a Hamilton. En la mira, que no a tiro.

Sergio Pérez, que había salido último por un cambio de caja de cambios, pronto rodaría décimo con una estrategia a una parada. Button abría hueco con Hamilton, que a su vez lo abría con Vettel.

— Oye Stephan, ¿de dónde has sacado ese trofeo?
— Me lo han dado porque soy el mejor mimo del paddock.
— ¿Pero ese no era Felipe?
— Mimo, he dicho mimo.

El baile de paradas comenzaba con Massa, Rosberg y Alonso, que salía por delante de Nico después de no haber sido capaz de hacer nada mejor que olerle el culo con el DRS. Vettel se acercaba a Hamilton, que seguía peleándose con sus neumáticos, mientras que Massa se hundía en su propia ignominia al mismo ritmo que Räikkönen le pasaba para colocarse octavo.

Rosberg perdía la quinta posición con Webber cuando reventaba su segundo juego de neumáticos, con lo que el siguiente alerón que iba a tener a la vista el australiano iba a ser el de Alonso. Que entraba a boxes y salía 7º detrás de Kimi.

— Eh, Sebastian, ¿sabes que ayer me llamó el oftalmólogo? Recibí la llamada del de ver.

Pasado el equinoccio de la prueba Button y Hamilton entraban juntos a boxes como un par de colegialas que van juntas al baño en la discoteca. Maniobra que hubiera sido un éxito rotundo de no ser porque en esas a Petrov le entraron ganas de hacer aguas mayores y no encontró mejor sitio para aparcar su Caterham que la recta de meta, y darle así la excusa a Charlie Withing para animar el cotarro (que iba haciendo falta) con un Safety Car.

No sé si porque Hamilton había ralentizado su ritmo creyendo a salvo su segunda posición, o bien porque Vettel apretó un poco más de lo previsto en la vuelta de entrada a boxes, Vettel se coló por delante de Lewis. El SC se retiraba sin pena ni gloria. Button sacaba dos segundos y medio a Vettel en una vuelta y a Hamilton le hervía la sangre de pura rabia por verse detrás del Red Bull.

— Un chupito de aceite de motor cada mañana hace que mis intestinos funcionen como un reloj.
— A mí la cara de estreñido no me la quita nadie.

Aún quedaba por verse a Alonso acosado por el Williams de Maldonado. Quizás en manos de otro hubiera podido peligrar el quinto puesto del Ferrari, pero Pastor pasó de intentar cazar la presa a dispararse en el pie. Un piano mal puesto, una trazada creativa y un muro mal puesto dejaron al Williams estampado contra el muro.

El podio no iba a verse alterado, pero para los del medio del pelotón el final de carrera dejó a Kobayashi sexto y Räikkönen séptimo. En medio segundo llegaron Pérez, Ricciardo, di Resta y Vergne. Pérez finalmente se quedó sin neumáticos, pero peor fue para Rosberg, que se descolgó definitivamente y fue el último en cruzar la meta a casi un minuto de un Button, y eso, considerando que tras la salida del SC sólo se habían corrido 17 vueltas, es un mundo.

— El espectáculo a veces está en la parte trasera.

El cantar del Mio Ferrari ya pasa de castaño oscuro: de patanes han pasado a ridículos. Ridículo de Domenicalli, que porfía en defender que el equipo va a evolucionar un coche que es más que evidente que ha nacido gafado en las mesas de dibujo. Ridículo de Massa, que además de calificar como quien está buscando un sitio para aparcar en el parking del mercadona se conforma con rodar en medio del pelotón sin aspirar a más, y que cuando es superado por un Williams (y recordemos que Senna se pegó unas cuantas excursiones por el césped) se va contra él. Y ridículo de Alonso, que además de la pataleta el sábado porque no salieron los aborígenes a empujarle de vuelta a la pista, corrió el domingo a la defensiva, y sólo cuando corrió en aire limpio después de que Rosberg se fuera a boxes pareció inspirarse.

Ya he manifestado en alguna ocasión que a día de hoy Räikkönen y Hamilton son los dos pilotos que más gusto me da ver en pista. El uno porque sólo tiene en mente ir cada vez más rápido, y el otro porque sólo tiene en mente pasar al que tiene delante. ¿Gestión de carrera? ¿Eso qué es? Desgraciadamente uno y otro se han encontrado en un momento de la F1 que no les corresponde: el de la gestión de neumáticos, el de esperar a la entrada en boxes del que hay delante para apurar una vuelta rápida, y el de no intentar adelantar en esa curva por si se le hace un plano a una rueda que debe durar al menos 10 vueltas más.

Todavía no sé qué ha pasado para que Vettel haya podido colarse por delante de Hamilton. La cara de pimiento en vinagre del inglés no venía sólo de perder la victoria con Button. Venía de la impotencia de perder una carrera que en condiciones normales, cuando menos, debiera haberse disputado con su compañero, y no verse atrapado en un paquete de bebidas energéticas. Espero que los que clamaban por ver a Vettel luchando con un coche que no sea el mejor de la parrilla en una sexta posición se habrán reconfortado al verle salir sexto y acabar segundo.

— ¿Qué leches está escribiendo ese avión en el cielo?
— Heikki, I'm your father.
— ¡Buuuuuu! ¡Aburrido y previsible!

Button ha ganado con sólo apretar en dos vueltas: la primera y la que relanzaba la carrera después del Safety Car, y en esa le ha sacado dos segundos y medio a Vettel. Jenson mima los neumáticos mejor que nadie (es capaz de exprimir unos neumáticos duros sacando el mejor tiempo posible sin degradarlos) y eso, en la F1 actual, es casi tan importante como ser rápido. Atrás quedaron los tiempos en los que se cambiaban los neumáticos a la vez que se paraba a llenar el depósito. Qué época es mejor es discutible, pero yo echo de menos aquellos tiempos en los que si hacías un plano entrabas a cambiar neumáticos, cambiabas la estrategia y volvías a intentarlo. Un plano, hoy, supone quedarse fuera del podio con toda seguridad. Esperemos que este mundial no sea un paseo de Button con victorias perdidas de Hamilton.

Se atribuye a Benjamin Franklin que hay dos cosas ineludibles, la muerte y los impuestos, a los que ahora añadimos una tercera: Lobato. ¿No es curioso que de los seis campeones del mundo que están ahora mismo sobre la pista Lobato haya vilipendiado a cinco? No hace falta hacer mucha memoria para recordar que ha dicho de Schumacher que es un tramposo (2006), de Räikkönen que destroza los coches (2004-2005), de Button que es un paquete (2004-2009), de Hamilton que es un advenedizo niño mimado de McLaren (2007), y de Vettel que sólo gana gracias al coche (2010-2011). No está mal defender al hijo del banquero sin con eso protege su audiencia, pero entre eso y el desprecio a los méritos del rival va un mundo.

No olvidéis leer los blogs de mis amigos MFAL, J.Arce, Martín Caño, Noe_Izumi, SilF1, Primo de Anónimo, Iceman, Dani Castillo, Meri y todos los amigos que están en el blog roll.

La clasificación final del GP de Australia del 2012:

Posición
Piloto
Equipo
Vueltas
Tiempo
Parrilla
Puntos
1
3
Jenson Button McLaren-Mercedes
58
1:34:09.565
2
25
2
1
Sebastian Vettel Red Bull Racing-Renault
58
+2.1 secs
6
18
3
4
Lewis Hamilton McLaren-Mercedes
58
+4.0 secs
1
15
4
2
Mark Webber Red Bull Racing-Renaultd>
58
+4.5 secs
5
12
5
5
Fernando Alonso Ferrari
58
+21.5 secs
12
10
6
14
Kamui Kobayashi Sauber-Ferrari
58
+36.7 secs
13
8
7
9
Kimi Räikkönen Lotus-Renault
58
+38.0 secs
17
6
8
15
Sergio Perez Sauber-Ferrari
58
+39.4 secs
22
4
9
16
Daniel Ricciardo STR-Ferrari
58
+39.5 secs
10
2
10
11
Paul di Resta Force India-Mercedes
58
+39.7 secs
15
1
11
17
Jean-Eric Vergne STR-Ferrari
58
+39.8 secs
11

12
8
Nico Rosberg Mercedes
58
+57.6 secs
7

13
18
Pastor Maldonado Williams-Renault
57
Accident
8

14
24
Timo Glock Marussia-Cosworth
57
+1 Lap
20

15
25
Charles Pic Marussia-Cosworth
53
+5 Laps
21

16
19
Bruno Senna Williams-Renault
52
Accident damage
14

Ret
6
Felipe Massa Ferrari
46
Accident damage
16

Ret
20
Heikki Kovalainen Caterham-Renault
38
Suspension
18

Ret
21
Vitaly Petrov Caterham-Renault
34
Steering
19

Ret
7
Michael Schumacher Mercedes
10
Gearbox
4

Ret
10
Romain Grosjean Lotus-Renault
1
Accident
3

Ret
12
Nico Hulkenberg Force India-Mercedes
0
Accident damage
9

DNS
22
Pedro de la Rosa HRT-Cosworth




DNS
23
Narain Karthikeyan HRT-Cosworth




lunes, 27 de febrero de 2012

Del quinto aniversario del nacimiento del misántropo

Vengo, un año más, a celebrar con vosotros el quinto aniversario del nacimiento del misántropo. Y lo hago pidiéndoos me disculpéis por el desorden de los últimos tiempo en cuanto a tiempos de publicación se refiere.

Celebrar el quinto aniversario de este blog cuando es obvio que ha caído en el pozo de las tareas "en segundo plano" es un acto de vanidad, pero también una declaración de intenciones: este blog no está abandonado ni olvidado, sólo pausado. Si lo celebro es para agradeceros a todos vuestra compañia, que espero seguir disfrutando.

En este último año he cambiado de trabajo, he cambiado de coche y he cambiado mi vida en muchos aspectos. Si lo he hecho ha sido gracias a todas las personas que me han acompañado en este devenir vital, que me han animado y aconsejado, y especialmente gracias a ese hada especial que ha conseguido sacarme una sonrisa en los malos momentos y provocarme un extra de ímpetu y de ilusión cuando necesitaba echarle arrestos a la vida.

Como es tradición, os dejo con algunas de las búsquedas que han llevado a algunos incautos a caer en este ignominioso blog.

  • ¿a cuantos meses socializo a mi gran danes? (Si es grande, recomiendo socializar antes de que sea capaz de comerte de un bocado)
  • a christian klien le gustan las rubias? (Y las de malta. Siendo teutón tiene pinta de beber mucha cerveza)
  • barco lleno de golfas con ganas de juerga ()
  • busco mujer gute foyal (¿Se referirá a esto? Hay que estar loco para que no te guste Foyal)
  • cachonda revision medica a mujeres deportitas (¿Segunda o tercera acepción? http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=cachondo)
  • canadienses tristes y chorras (¡Esos maltidos cabezas partidas!)
  • cintas de correr con reposavasos para los cubatas (Claro, claro. Lo que engorda es el hielo)
  • como cagar encima de la gente (a) consiguiendo que se pongan debajo, o b) poniéndote tú encima. No recomiendo ninguna de las dos opciones)
  • como poner cachonda a una mujer segun nielss strauss (Flipo)
  • conmocion loro que canta opera se extravio en nueva york (¡Paren las rotativas!)
  • cuando entra la primavera en españa? (21 de marzo, día arriba, día abajo)
  • eructos constantes (A.K.A. regüeldos o rebuznos, según el pueblo)
  • fotografias mujeres musulmanas peludas (Debajo del burka todas son peludas. O eso me han dicho)
  • Gallardón no folla (Ni va al baño. Él sí se escapa.)
  • glock con super peine (Si tuviera una supercalva sería el novio de Alfonso)
  • gordo tomando cocacola (Insisto con el tema de los hielos)
  • kimi raikkonen melena (Éste sí que necesita un super peine)
  • la tierra hace 1000 años despues de cristo (Para hacer búsquedas como esta se inventó el cálculo diferencial)
  • las gaunas puerta 14 (¡Penalty en el molinón!)
  • le lleve la contraria a mi mujer y ahora no me habla (Da gracias de que no te haya echado de casa)
  • le quiero llevar la contraria a las mujeres pero no puedo (Ni tú ni nadie)
  • los moros más rápidos del mundo (Los Moros Bull)
  • nombres de aves que empiecen con palabras dra (Dravestruz, dracatúa, dralondra, dralondrina y dramedario)
  • orejas juntas parece una concha (Con los dedos de las manos y los dedos de los pies... etc., todos suman 23)
  • pegatinas para darle más caballos a mi coche (Prueba con unas de Ferrari)
  • pelicula "la muerte jugando" "hundir la flota" (Y al Intelect viaje. Qué viajes en coche, y qué mareos)
  • periodistas españoles mandan a justin bieber a la mierda (También hay periodistas a los que me gustaría mandar a la mierda, mira tú)
  • pierre bouchard,vive en vougneray,es ingeniero y piloto,fotos 2010 (¿Lleva gafas, usa sombrero, tiene bigote y calza un 43? Pues no sé de quién me hablas)
  • polla con forma de grifo (¿GUAT?)
  • porque la z en la matricula gbz (Zoroastro. Otro de esos caprichos del azar y el destino)
  • que pasa si no me lavo los dientes (Que tendrás que cambiarlos tarde o temprano)
  • stephano y tio de monty en una serie de eventos desafortunados (Conozco al sobrino, pero al tío no)
  • sudoku en el cuadro empieza 7 y 5 ya completado (¿Este?)
  • super corredor multimedia en malasia (Uno con lector de CD y tarjeta de sonido Sound Blaster, no me digas más)

martes, 14 de febrero de 2012

El pie de foto del lector 2011: The winners


Frisando el quinto aniversario del misántropo, es un honor y un placer anunciar los ganadores del fastuoso Segundo Concurso del Pie de foto del lector. Eso sí, siento hacerlo cuando el mundial está a un mes escaso de comenzar, pero espero que se cumpla aquello de que nunca es tarde si la dicha es buena.

¿Los ganadores? A la vista de la clasificación final los cuatro elegidos con vuestros votos han sido Silent Bob, MFAL, David y Miguelón, a los que felicito efusiva y sinceramente, lo mismo que felicito y agradezco a todos los que habéis alegrado este concurso con vuestra excelsa participación.

¿Los premios? Este año será una maqueta en escala 1:43 del Red Bull RB7 de Sebastian Vettel, ganador del mundial de constructores y del mundial de pilotos respectivamente.

La clasificación final del campeonato 2011:

Posición
Concursante
Votos
1 Silent Bob 41
2 MFAL 37
3 David 34
3 Miguelón 34
5 Roberto 31
6 César 28
7 J.Arce 26
8 Anónimo Jr. 24
9 UFO 23
10 Luis Ramón 22
11 Malasombra 18
11 Xavi 18
13 José Luis 13
14 Fourier 11
14 Horus 11
16 Javion 10
17 Hiarbas 8
18 Martín Herzog 7
18 Primo de Anónimo 7
20 Cavallino 6
21 Iceman86 3
22 Javier Morcillo 2
22 Jonceltic 2
22 Pulguitaatodogas 2
22 Ratri 2
22 sentse 2
26 FON 1
26 M Sport 1
26 Piper Kiiinan 1
26 VTK 1
31 Bucuru 0
31 ElDavi 0
31 F-1 A.L.C. 0
31 Meri 0
31 No a todo 0

A los ganadores les pido me escriban para poderles hacer llegar su premio (aquí a la derecha tenéis un email de contacto), y a todos quiero daros las gracias de nuevo por participar, por votar, y, espero, por echaros unas risas como yo me he echado.

Este año también me he tomado la libertad de replicar todas las fotos que han entrado en el concurso con algunas de las frases que fueron más votadas.

Y con esto sólo me queda deciros que espero volver a contar con vosotros en la temporada que comienza.


GP Malasia 2011, por Luis Ramón

GP China 2011, por José Luis

GP Turquía 2011, por UFO

GP España 2011, por Luis Ramón

GP Mónaco 2011, por César

GP Canadá 2011, por MFAL

GP Europa 2011, por MFAL

GP Gran Bretaña 2011, por Silent Bob

GP Alemania 2011, por Anónimo Jr.

GP Hungría 2011, por J.Arce

GP Bélgica 2011, por MFAL

GP Italia 2011, por Miguelón

GP Singapur 2011, por Silent Bob

GP Japón 2011, por UFO

GP Corea 2011, por MFAL

GP India 2011, por Rober

GP Abu Dabi 2011, por Xavi

GP Brasil 2011, por David

Foto especial del año 2011, por David



[Actualizado 15/02/2012]
Efectivamente, y sí; la clasificación aquí publicada no corresponde exactamente con la oficial. Es lo que tiene escribir un post el domingo y olvidarse de poner la fecha de publicación. Así que, observando la clasificación tal y como estaba el domingo, se mantiene con grande gozo el premio para los cuatro primeros. ¡Enhorabuena!

lunes, 16 de enero de 2012

El pie de foto del lector: Foto fin de temporada 2011 (¡Voten!)

— ¡Pon tu frase aquí!

Escribo estas líneas con los pies sobre unas brasas, fustigándome con un cilicio y mientras siento mis posaderas sobre un nido de escorpiones. No puedo escabullirme con excusas, así que no lo haré. El último pie del lector del 2011 aparece ya bien entrado el 2012, y dejando la entrega de premios prácticamente para el inicio de la nueva temporada.

Sin embargo, es de obligado cumplimiento recordar que, según llegó, el invierno sacó a Kimi de su coche de rallies para sentarlo en un Lotus, a Pedro de la Rosa a HRT, a DJ Squier al paro y a Alonso a (se dice) liarse con una modelo en Lugano.

El año próximo (por primera vez en la historia) disfrutaremos de un mundial con seis campeones del mundo en la pista que, sí, parece algo importante, pero no debemos perder de vista que en el
2011 corrían cinco y todos sabemos lo emocionante que fue.

Así pues no se confíen, porque todavía puede haber un vuelco en la clasificación, y participen en el imprevisible, emocionante, apasionante, disputado y siempre fastuoso último pie del lector del 2011.

La clasificación actual, aquí.

Ya sabéis las normas:
  1. Tras cada GP se propondrá una foto sobre la que se podrá dar un pie de foto.
  2. Cada participante tendrá la potestad de proponer un pie de foto que podrá consistir en una única frase o en un diálogo. El pie de foto propuesto por cada participante podrá cambiar hasta que el cierre de la toma de frases (el fin de semana siguiente). Las frases se propondrán en los comentarios. Para que una frase sea válida tendrá que estar identificada por un usuario (no hace falta registrarse, pero al menos dad un nombre). Si alguien se arrepiente y quiere cambiar su pie de foto, sólo tiene que dar otro pie de foto.
  3. El fin de semana será actualizado el post con una lista de todos los pies de foto propuestos. Desde ese momento y hasta que se publique la foto siguiente cada participante podrá votar por los tres pies de foto que más le gusten (que no sea el suyo propio).
  4. A final de temporada los tres participantes que tengan más votos recibirán un excelente premio.
¡Suerte!



[Actualizado 30/01/2012]

¡La suerte está echada! El podio de la clasificación está más apretado que el cinturón de un griego y la última votación puede menearle el culo a la diosa Fortuna. ¡Voten!
  1. -Chicas, mirad al fotógrafo ¡si me hace una foto en vez de escupirme!

  2. A ver, para bailar la muñeira no necesitáis ser gallegas, sólo un poco putones.

  3. Cachete con cachete, pechito con pechito, culito con culito...tariroriroriro....

  4. ¡que guapa soy y que tipo tengo, con mis encantos a todos entretengo, y con mis caderas les produduzco ojeras, oleeeee.!

  5. Menudo rayote llevas, guapa... ¡Tira a tintarte!

  6. - ¡Vamos chicas! ... "Nossa, nossa, asim voce me mata. Ai se eu te pego, ai se eu te pego..."
    - ¿Y este gilipollas?...¡Yo sí que te voy a pegar como nos sigas jodiendo el posado, imbécil!

  7. ¡Eh!¡Pep! Deja de guardarle el sitio a Jaime, que dice que se lo ha pensado y prefiere gimotear en su motorhome que en el baño de tias ...

  8. _ "Aaaaim 2 sexxy 4 mai looove, 2 sexxy 4 mai loove (...) Aaaaim 2 sexxy 4 my caar!"
    _ Corta el rollo abuelo, y vete a correr un par de millas.

  9. TD: Como sois las golfas... tengo más glamour yo vestido que vosotras desnudas.. y lo que me ahorro en tintes me lo gasto en chalecos!

  10. - No servís para el choubisnes. Otra vez seguidme: la mar está fresquíbiris, fresquíbiris ...
    - Oye guapa, que a mí Eddie Jordan me chupó un pezón. Éste que destaca, concretamente.